Presión arterial alta en los Afroa-mericanos

La presión arterial alta (hipertensión) es un problema común en EE. UU. Es más común entre los Afroamericanos que entre otros grupos étnicos. El porcentaje de presión arterial alta en personas afroamericanas se ubica dentro de los más altos de todos los grupos étnicos de los EE. UU.

Las personas afroamericanas corren más riesgo de tener presión arterial alta. Además, esta afección comienza a una temprana edad y cuenta con más complicaciones. Este problema no es exclusivo de los adultos. Los adolescentes y pre adolescentes afroamericanos con sobrepeso también pueden tener presión arterial alta.

La presión arterial alta puede afectar la salud de manera significativa. Es un factor de riesgo principal en problemas de salud que contribuyen a acortar la esperanza de vida, por ejemplo:

  • Enfermedades del corazón

  • Enfermedad vascular

  • Enfermedades renales

  • Ataque cerebral

La presión arterial alta puede causar otros problemas, incluidas la disfunción eréctil y la pérdida de la visión. Aun así, la presión arterial alta se puede controlar y hasta prevenir.

¿Qué es la presión arterial alta?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. La presión arterial depende de dos cosas: la fuerza con la que el corazón bombea la sangre y el nivel de resistencia de las arterias para que fluya la sangre. La presión arterial se registra como dos números. La presión sistólica es el número de arriba. Esa es la presión ejercida contra las paredes de la arteria cuando el corazón late. El número de abajo es la presión diastólica. Esa es la presión ejercida contra las paredes de la arteria cuando el corazón se relaja entre latidos. Ambos números son importantes para comprobar si la presión arterial está muy alta.

Los expertos no saben por qué la mayoría de las personas tienen presión arterial alta. Existen determinados factores de riesgo que aumentan la probabilidad. Algunos pueden intentar modificarse, pero otros no. Los siguientes son los factores de riesgo de la presión arterial alta:

  • Edad. El riesgo de tener presión arterial alta aumenta con la edad.

  • Ser asignado sexo masculino al nacer. Eso es un factor que aumenta el riesgo de tener presión arterial alta en una etapa más joven de la vida.

  • Antecedentes familiares. Se refiere a que una persona tiene familiares de sangre que tienen presión arterial alta.

  • Tabaquismo

  • Tener sobrepeso

  • Alcohol. El riesgo aumenta en una persona que bebe más del promedio, por ejemplo:

    • Dos bebidas alcohólicas por día para personas a las que se les asignó sexo masculino al nacer

    • Una bebida alcohólica por día para personas a las que se les asignó sexo femenino al nacer

  • Muy poca actividad física. Se recomienda hacer de 30 a 40 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a alta 4 a 5 días a la semana.

  • Sensibilidad a la sal (sodio). En algunas personas, el consumo excesivo de sal lleva a tener presión arterial alta.

  • Diabetes tipo 2, gota o enfermedades renales

  • Embarazo. Algunas mujeres que no tenían presión arterial alta antes, comienzan a tenerla durante el embarazo.

  • Algunos medicamentos y suplementos a base de hierbas. Tomar algunos medicamentos y suplementos a base de hierbas puede aumentar la presión arterial en algunas personas. Algunos de los más frecuentes son: esteroides, ibuprofeno y pastillas para dietas.

  • Las drogas ilegales, como la cocaína y las anfetaminas

  • Apnea obstructiva del sueño sin tratar

  • Niveles altos de la tiroides (hipertiroidismo)

¿Por qué los riesgos son más altos?

Antes se creía que ciertas diferencias biológicas y genéticas causaban un riesgo mayor en los Afroamericanos. En la actualidad, los expertos investigan cómo las desventajas socioeconómicas y los factores de estilo de vida pueden contribuir con esos riesgos. Los Afroamericanos son más propensos a tener algunas de las siguientes afecciones:

  • Ser más sensibles a los efectos de la sal en la presión arterial

  • Tener vasos sanguíneos más sensibles

  • Tener sobrepeso

  • Tener índices más altos de diabetes en comparación con personas blancas no hispanas

Otras cosas que pueden compensar la diferencia en el riesgo de presión arterial alta son las siguientes:

  • Menor acceso a una atención médica y a información sobre el cuidado de la salud

  • Menores niveles de educación y de ingresos

  • Carencia de recursos para llevar un estilo de vida saludable

  • Estilo de vida estresante generado por el desempleo y por vivir en vecindarios ruidosos, violentos y pobres

  • Tabaquismo

  • Dietas altas en sal, grasas y azúcar, y bajas en vegetales y fibra

Algunas personas no se dan cuenta de los peligros de tener presión arterial alta. En general, la presión arterial alta leve o moderada no genera síntomas. Pero un tratamiento temprano ayudará a prevenir complicaciones que pueden acortar la vida. Cualquier persona con alguno de los siguientes problemas de salud debe controlar su presión arterial al menos una vez al año:

  • Tener un familiar de sangre que haya sufrido un ataque cerebral, un ataque al corazón, presión arterial alta o enfermedades renales

  • Tener diabetes tipo 2

  • Tener sobrepeso

Cambiar el estilo de vida

Los pacientes que tengan presión arterial alta pueden disminuirla con cambios en su estilo de vida. El proveedor de atención médica puede ayudarlo a encontrar los cambios que debe hacer y enseñarle a hacerlos.

Los siguientes son los cambios fundamentales para obtener un estilo de vida saludable:

  • No fumar o reducir el consumo de tabaco.

  • Mantener un peso corporal saludable o un índice de masa corporal menor a 25.

  • Hacer al menos entre 30 y 40 minutos de actividad física de moderada a fuerte la mayoría de los días.

  • Comprar comida que contenga niveles de sal bajos o sin sal y usar poca o nada de sal de mesa.

  • Consumir dos tazas de fruta y dos tazas y media de verdura de diferentes colores al día.

  • Consumir menor cantidad de alimentos de origen animal para evitar las grasas saturadas.

  • Usar solo productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de grasa.

  • Beber menos bebidas azucaradas.

  • Limite la cantidad de alcohol que bebe. Esto significa lo siguiente:

    • No más de dos bebidas alcohólicas por día para personas a las que se les asignó sexo masculino al nacer

    • No más de una bebida alcohólica por día para personas a las que se les asignó sexo femenino al nacer

  • No consumir drogas de uso recreativo o ilegales que aumenten la presión arterial.

  • Si ronca, averigüe si tiene apnea del sueño. Si tiene, use una mascarilla CPAP para dormir. Siga los consejos del especialista en sueño.

Si los cambios en el estilo de vida no disminuyen la presión arterial lo suficiente, es posible que tenga que tomar medicamentos. A veces, las personas deben tomar diferentes medicamentos para disminuir la presión arterial a un nivel normal. Existen dos tipos de medicamentos que funcionan mejor para bajar la presión arterial en los Afroamericanos. Los diuréticos tiazídicos y los bloqueadores de los canales del calcio de acción prolongada. El tratamiento de otros problemas de salud crónicos, como la diabetes tipo 2, es muy importante.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.